Por: Gerardo Davis
Santo Domingo, RD.- El Centro Comunal de Las Palmas de Herrera, dirigido por el licenciado Andrés Álvarez, organizó junto a diversas entidades el Encuentro Nacional de Lideresas y Líderes Feministas, Sociales y Ambientales, celebrado en el Instituto Nacional de Formación Agraria y Sindical (Infas).
El evento tuvo como objetivo articular acciones rumbo a la conmemoración del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer.
“Cuando se habla políticamente la gente piensa que es la parte a la que estamos acostumbrados, pero políticamente para nosotros no es posible que sigamos tan dispersas, sin incidir y sin conquistar los derechos que nos asisten a todos los hombres y mujeres de este país”, afirmó la dirigente Argentina Gutiérrez.
La actividad busca fortalecer las redes y coaliciones en defensa de los derechos de las mujeres, así como reforzar los canales de comunicación y articulación entre movimientos feministas, sociales y ambientales de la República Dominicana.

La convocatoria tuvo como referencia las acciones por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y los recientes procesos de movilización social en torno a los derechos de las mujeres y la protección ambiental.
Durante la jornada se invitó a la reflexión colectiva sobre dos interrogantes fundamentales ¿Cómo superar la dispersión entre los movimientos feministas, sociales, ambientales y comunitarios? ¿Qué métodos y estrategias aplicar para fortalecer redes, coaliciones y canales de comunicación en la lucha por los derechos colectivos?
La agenda incluyó intercambios regionales y locales, presentaciones de las organizaciones participantes, análisis de los trabajos en curso, debates colectivos, conclusiones grupales y la definición de acuerdos y compromisos de acción.
Entre las entidades participantes estuvieron la Asociación de Mujeres para el Desarrollo de la Comunidad (Amudemu), el Centro de Solidaridad para el Desarrollo de la Mujer (CE-Mujer), Red Mujer RD, Amutec, Cudem, la Tertulia Feminista del Sur, el Movimiento Feminista Hermanas Mirabal, el Centro de Investigación para la Acción Femenina (Cipaf), la Confederación Nacional de Mujeres del Campo (Conamuca) y la Coordinadora Popular Nacional (CPN).
De acuerdo con las organizadoras, este encuentro representa un paso decisivo para articular esfuerzos frente a la violencia de género, así como para impulsar luchas sociales y ambientales en el país.